Preguntas Frecuentes
Vivienda para olim que ya poseen estudios universitarios previos y que desean continuar sus estudios en Israel. Los olim reciben vivienda y ulpan en el mismo lugar. Tiene un costo total por los 5 meses que dura el plan. Funciona en las ciudades de: Haifa, Jerusalem, Beer Sheba, Ramla, Raanana.
Programa de vivienda y estudio de hebreo (ulpan) en el marco de un kibutz, donde los jóvenes viven por espacio de 5 meses, compartiendo la vivienda con otros jóvenes y realizando trabajo voluntario en el kibutz. El programa tiene un valor total que incluye vivienda y comida y esta destinado a jóvenes de entre 20 y 30 años.
Son viviendas temporarias con costo subsidiado y habitaciones amobladas ubicadas en diferentes puntos del país donde los olim pueden iniciar su proceso de integración junto con otros inmigrantes que viven la misma realidad. En la mayoría de ellos, funcionan Ulpanim para el estudio del hebreo. La estadía es por seis meses como máximo. Los cupos son limitados, y se requiere que los potenciales olim se registren previamente a su Aliá con su sheliaj.
Proyecto de absorción centrado en la vida en un kibutz, que recibe a familias de olim, una vez que son aceptados luego de un proceso de inscripción. La estadía en el kibutz es de 6 meses con la opción de extenderlo por 6 meses mas. Los kibutzim están distribuidos a través de todo el país y las familias reciben un acompañamiento cercano, tanto en la adaptación, como en lo relacionado a la escolaridad de sus hijos, la búsqueda de oportunidades laborales, etc.
Propuesta de vivienda que brinda la posibilidad de obtener un departamento equipado en forma básica por un espacio de tiempo de 2 a 3 semanas como máximo, abonando un costo subsidiado por la Municipalidad de la ciudad de destino. Aquellos olim que opten por esta opción, deberán residir como mínimo un año en dicha ciudad.
Los olim jadashim cuentan con cobertura medica desde el momento que llegan a Israel, a lo largo de los primeros 6 meses de vida en Israel. Los servicios que se brindan son: atención medica ambulatoria, internación hospitalaria de urgencia, medicación crónica según pre-existencias declaradas. Se puede optar entre las 4 mutuales de salud existentes en Israel: Macabi, Leumit, Clalit y Meujedet.
La obligación de realizar el ejercito rige para olim que llegan a Israel. La cantidad de tiempo del servicio militar dependerá de la edad de ingreso al país. Las olot mujeres solteras o casadas, sin hijos, que ingresan a Israel hasta los 21 años, tienen la obligación de realizar 2 años de servicio. Los olim hombres solteros, que ingresan a Israel hasta los 19 años, tienen la obligación de realizar 3 años de servicio. Olim de hasta 21 años realizan hasta 2 años de servicio.
Junio 2020 - La familia de Giselle y Ariel está compuesta por dos adultos y dos adolescentes: Dan, de 18 años, y Maia, de quince, que a partir de ahora continuará su colegio secundario en Israel. Giselle es docente y maestra jardinera y Ariel trabajó durante años en el área de sistemas. En este momento están en Kfar Saba, llegaron a Israel hace poco más de dos meses, y según ellos, por la situación generada por el Covid-19, su proceso de Alía fue “distinto al del manual”. Nos comunicamos con ellos para preguntarles sus sensaciones después de haber atravesado la primera etapa de su proceso de integración.
Julio 2020 - Nicolas Galer tiene 28 años, y viajó a Israel en medio de la crisis del Coronavirus en un vuelo especial. Había proyectado una Aliá conjunta con su novia, pero la pandemia los obligó a modificar los planes y tuvieron que viajar por separado con algunas semanas de diferencia. Aunque en este momento ambos ya están en Israel, habíamos hablado con Nicolás apenas unos días antes de su partida para preguntarle los detalles de su decisión y las sensaciones previas al viaje.
Agosto 2020 - Damian y Carolina Katz tienen 34 años y son los padres de Ema, Eitán y Natán. En el medio de los preparativos para su Aliá y a horas de emprender su vuelo a Israel, se tomaron unos momentos para contar sus impresiones y sensaciones.
Septiembre 2020 - Nicolás Katz vive hasta hoy en Bahia Blanca y es jugador de fútbol profesional. Tiene 22 años y además es parte del movimiento juvenil Hejalutz Lamerjav, en donde se destaca por ser uno de los impulsores del Merkaz Kesher, un novedoso proyecto de educación no formal judía a distancia. Pudimos hablar con él sobre sus planes y expectativas unos días antes de la concreción de su Aliá.